Ingeniería Electrónica
Aplica los principios de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo para desarrollar sistemas y productos eléctricos.
El país necesita ingenieros electrónicos capaces de innovar, planear y poner en operación sistemas eléctricos y electrónicos.
¿Por qué la UNH?
Contamos con laboratorios especializados que brindan educación complementaria a nuestros estudiantes.

Malla curricular
Nuestro plan de estudios esta diseñado para poder integrar al campo laboral de manera rapida y eficiente a nuestros egresados.
- Comunicación Lingüistica I
- Matemática
- Introducción a la Filosofía
- Psicología y Desarrollo Personal
- Tecnología de la Información y Comunicación
- Introducción al Método Experimental
- Ética y Liderazgo
- Comunicación Lingüística II
- Realidad Nacional y Derechos Humanos
- Educación Ambiental
- Metodología del Trabajo Universitario
- Taller de Arte
- Cálculo Diferencial e Integral
- Física I
- Cálculo Vectorial
- Física II
- Circuitos Eléctricos I y Laboratorio
- Circuitos Digitales I
- Programación Digital I
- Álgebra Lineal
- Ecucaciones Diferenciales
- Física III
- Circuitos Eléctricos II y Laboratorio
- Circuitos Digitales II
- Software Aplicado a Electrónica
- Metrología Eléctrica y Electrónica
- Programación de Software Libre
- Series y Transformadas
- Dispositivos Electrónicos
- Electrotecnia
- Campos Eletromagnéticos
- Taller de Promoción del Deporte
- Arquitectura de Microprocesadores
- Sensores y Transductores Electrónicos
- Maquinas Eléctricas
- Radioprogramación y Antenas
- Estadística para Ingeniería
- Control I
- Circuitos Electrónicos II y Laboratorio
- Microcontroladores
- Teoría de las Comunicaciones
- Fundamentos de Economía y Finanzas
- Organización y Gestión Empresarial
- Control II
- Circuitos Electrónicos II y Laboratorio
- Gestión del Mantenimiento
- Sistemas Basados en Microprocesadores
- Comunicaciones Digitales
- Procesamiento Digital de Señales
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Intrumentación Industrial
- Redes de Comunicación Industrial
- Electrónica de Potencia
- Sistemas Embebidos
- Comunicación por Fibra Óptica
- Transmisión de Datos y Redes con Protocolos de Internet
- Prácticas Pre Profesionales
- Proyecto de Tesis
- Automatización con PLC
- Control de Accionamientos Electromecánicos, Neumáticos e Hidráulicos
- Sistemas de Energía Renovable
- Conmutación y Enrutamiento de Datos
- Sistemas de Comunicación Inalámbrica y Móviles
- Taller de Tesis
- Sistemas SCADA
- Control de Procesos
- Variadores de Velocidad
- Sistemas de Comunicación Satelital
- Protocolos de Enrutamiento y Arquitectura de Redes
- Convertidores Electrónicos de Potencia (ELECTIVO)
- Taller de Energías Renovables (ELECTIVO)
Perfil del egresado
El/La egresado(a) de Ingeniería de Electrónica en la Universidad Nacional de Huancavelica:
Diseña, construye, instala, integra y da mantenimiento a sistemas electrónicos para mejorar el desempeño de las instalaciones industriales y las telecomunicaciones, teniendo en cuenta sus habilidades en relaciones interpersonales y de comunicación.
Desarrollan emprendimientos empresariales motivados por la calidad y el mejoramiento continuo del ejercicio profesional liderando equipos de trabajo interdisciplinario teniendo en cuenta la diversidad e interculturalidad, así como los principios éticos y morales.
Realizan investigación científica sobre sistemas electrónicos con un enfoque de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), teniendo en cuenta la sostenibilidad y protección del medio ambiente.
Cómo profesional en Ingeniería Eléctronica podrás ejercer tus dentro de:
- Empresas operadoras de telecomunicaciones, entidades del estado (MTC), empresas que brindan servicios en sistemas de instrumentación y control de procesos: compañías mineras, empresas industriales de bienes de consumo, industriales de bienes intermedios y de bienes de capital, empresas petrolíferas como Perúpetro, gasíferas y de energía como: Techint, Electroperú, Electrocentro, Electroandes.
- Otros lugares para laborar: Ministerio de Defensa, Gobiernos Regionales y Locales, Fuerzas Armadas y Policiales, Hospitales, entre otros.
- GRADO ACADÉMICO
Bachiller en Ingeniería Electrónica - TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero(a) Electrónico
- PAMPAS – Jr La Mar N° 755 Distrito de Pampas
- Acceso a laboratorios especializados.
- Acceso al comedor universitario.
- Acceso a la biblioteca con títulos actualizados.
- Intercambios universitarios.
- Actividades extracurriculares.
- Como estudiantente de la Universidad Nacional de Huancavelica accederás a beneficios exclusivos.
Solicita información
Para más información sobre nuestras carreras puedes solicitar información o acercarte a nuestras oficinas.
Dirección
Esquina Jr. Victoria Garma y Jr. Hipólito Unánue - Cercado Huancavelica
Celular
+51 967 986 928
Correo Electrónico
admision@unh.edu.pe