Inicia tu camino profesional
Descubre las modalidades de ingreso pregrado
En la Universidad Nacional de Huancavelica contamos con diversas modalidades de ingreso a nuestra casa de estudios:
01.
Examen ordinario
En nuestra universidad, creemos que cada estudiante tiene habilidades y pasiones únicas que merecen ser reconocidas y desarrolladas. Por eso, ofrecemos un plan de estudios personalizado que se adapta a tus intereses y te permite enfocarte en las áreas de la carrera que más te apasionan. Con nuestro enfoque, podrás hacer realidad tu carrera soñada, desarrollando habilidades y conocimientos en áreas específicas y trabajando en proyectos y prácticas profesionales que te permitirán adquirir experiencia laboral relevante mientras estudias. En nuestra universidad, estamos comprometidos con tu éxito profesional y te ofrecemos la oportunidad de destacarte en un mercado laboral cada vez más competitivo. Únete a nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tus sueños profesionales.
02.
Examen Especial
En nuestra universidad, valoramos y reconocemos el talento de los jóvenes y estamos comprometidos en brindarles oportunidades para avanzar en su carrera y alcanzar sus objetivos profesionales. Por eso, ofrecemos la modalidad de examen especial para jóvenes talentosos.
En nuestra universidad, nos importa la diversidad y estamos comprometidos en brindar oportunidades para el crecimiento y desarrollo de todos nuestros estudiantes. Reconocemos y apoyamos el talento de los jóvenes y queremos que sepan que aquí tendrán las oportunidades que necesitan para alcanzar sus metas y convertirse en líderes en su campo.
¿Quienes pueden aplicar a este examen?
- Convenio con comunidades e instituciones
- BECA 18 (PRONABEC)
- Segunda carrera
- Primeros puestos (zona rural)
- Primeros puestos (zona urbana)
- Personas con discapacidad
- Victimas del terrorismo y afectados de la violencia social (*)
- Deportistas calificados o destacados
- Becados de PRODAC UNH
- Traslado externo (**)
- Traslado interno
* Las victimas del terrorismo y afectados de la violencia social o política debidamente acreditados están exonerados de pago, esto establecido según la Ley Nro. 28592.
** Traslado externo considere su universidad de procedencia (estatal o particular).
03.
CEPRE
En nuestro centro preuniversitario, creemos que todos los jóvenes tienen el potencial de alcanzar sus objetivos académicos y profesionales. Por eso, ofrecemos un enfoque integral que va más allá de la enseñanza tradicional para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y alcanzar su máximo potencial.
Nuestro centro preuniversitario no es solo un lugar donde los estudiantes aprenden y estudian para sus exámenes. Es un ambiente seguro y acogedor donde los estudiantes pueden explorar sus intereses y habilidades, descubrir nuevas pasiones y construir amistades duraderas.
Nuestro enfoque integral incluye no solo la enseñanza de materias académicas como matemáticas, ciencias y literatura, sino también el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, habilidades sociales y emocionales, y habilidades para la vida. Nuestros tutores y mentores son expertos en su campo y están comprometidos en brindar una educación personalizada que se adapte a las necesidades y metas de cada estudiante.
Además, nuestro centro preuniversitario también se enfoca en ayudar a los estudiantes a prepararse para la vida universitaria. Ofrecemos talleres y programas diseñados para ayudar a los estudiantes a navegar los desafíos académicos y personales que pueden enfrentar durante su experiencia universitaria.
Inversión
En la Universidad Nacional de Huancavelica contamos con un plan de inversión que se ajusta al bolsillo de nuestros jóvenes postulantes
Examen ordinario pregrado
*Recuerda que puedes realizar el pago por inscripción en el Banco de la Nación (indicar los siguientes codigos: operación: 9650 con código de transacción: 3530) o en la caja de la UNH pagando el monto correspondiente.
Postulante ordinario: S/255.00
Segundo hermano: S/150.00
Hijos de trabajadores de la institución: S/165.00
Postulante procedente de CEPRE: S/225.00
*Estos montos no incluyen comisión del BN.
Postulante ordinario: S/295.00
Segundo hermano: S/170.00
Hijos de trabajadores de la institución: S/185.00
Postulante procedente de CEPRE: S/265.00
*Estos montos no incluyen comisión del BN.
Modalidad especial
En nuestra universidad, valoramos y reconocemos el talento de los jóvenes, y estamos comprometidos en brindarles oportunidades para avanzar en su carrera y alcanzar sus objetivos profesionales. Por eso, ofrecemos la modalidad de examen especial para jóvenes talentosos.
Postulante procedente de colegio estatal: S/255.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/275.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/255.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/295.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/405.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/505.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/255.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/295.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/255.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/295.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/175.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/195.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/0.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/0.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/355.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/375.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/355.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/375.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/405.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/475.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/315.00
Postulante procedente de colegio estatal: S/0.00
Requisitos por modalidad
En la Universidad Nacional de Huancavelica contamos con diversas modalidades de ingreso a nuestra casa de estudios, a continuación te presentamos los requisitos de cada modalidad:
- Comprobante de pago original por derecho de admisión
- Copia simple de DNI (con la dirección de la Comunidad o Centro Poblado con convenio vigente)
- Certificado de estudios o constancia de logros de aprendizaje (CLA) de primero a quinto año de educación secundaria (en caso de ser postulante de quinto de secundaria debera presentar una constancia de estudios).
- Constancia de residencia de la Comunidad o Centro Poblado, otorgada por la autoridad acreditada.
- Constancia de haber culminado o estar estudiando los estudios secundarios en una I.E. de la jurisdicción del distrito al cual pertenece su Comunidad o Centro Poblado, firmada por el Director de la I.E.
- Comprobante de pago original por derecho de admisión.
- Copia simple de DNI.
- Certificado de estudios o constancia de logros de aprendizaje (CLA) de primero a quinto año de secundaria.
- Documento que acredite ser estudiante preseleccionado por PRONABEC según resolución vigente.
- Comprobante de pago original por derecho de admisión.
- Copia simple de DNI.
- Copia autenticada por el secretario general de la Universidad de procedencia, del título profesional universitario o grado de bachiller registrado en la SUNEDU.
- Los postulantes que procedan de Universidad extranjeras deberan presentar su Título Profesional o Grado de Bachiller revalidado por la SUNEDU.
- Comprobante de pago original por derecho de admisión.
- Copia simple de DNI.
- Certificado de estudios o constancia de logros de aprendizaje (CLA) de primero a quinto año de educación secundaria.
- Acta o resolución que acredite haber obtenido el primero o segundo puesto en el orden de mérito de su promoción, otorgado por el director de la institución educativa.
- Comprobante de pago original por derecho de admisión.
- Copia simple de DNI.
- Certificado de estudios o constancia de logros de aprendizaje (CLA) de primero a quinto año de secundaria.
- Acta o resolución que acredite haber obtenido el primero o segundo puesto en el orden de mérito de su promoción, otorgado por el director de la institución educativa.
- Comprobante de pago original por derecho de admisión.
- Copia simple de DNI.
- Certificado de estudios o logros de aprendizaje (CLA) de primero a quinto año de educación secundaria (en caso de ser postulante de quinto de secundaria debera presentar una constancia de estudios).
- Copia de credencial o carnet de discapacidad, otorgado por el CONADIS que acredite su condición de persona con discapacidad.
- Copia simple de DNI.
- Certificado de estudios o constancia de logro de aprendizaje (CLA) de primero a quinto año de educación secundaria (en caso de ser postulante de quinto de secundaria deberá presentar una constancia de estudios).
- Copía del certificado de acreditación expedida por el Consejo de Reparaciones a nombre del postulante (Ley N°28592, su reglamento y sus modificatorias).
- Comprobante de pago original por derecho de admisión.
- Copia simple de DNI.
- Certificado de estudios o constancia de logro de aprendizaje (CLA) de priemro a quinto año de secundaria.
- Constancia o carta de presentación original que acredite ser deportista destacado o calificado, expedida por el DINADAF del IPD, Ley N°28036 y Ley N°27674.
- Certificado de examen médico emitido por un establecimiento de salud del MINSA o ESSALUD (expedido dentro de los últimos 3 meses).
- Curriculum deportivo descriptivo y documentado.
- Declaración jurada de compromiso de representar a la UNH durante el tiempo que dure su permanencia en la misma.
- Comprobante original de pago original por derecho de admisión.
- Copia simple de DNI.
- Certificado de estudios universitarios o récord académico, que acredite haber aprobado cuatro periodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos como mínimo.
- Constancia de no haber sido separado de la Universidad de procedencia por asuntos académicos, razones disciplinarias o actos dolorosos.
- Constancia de no adeudar por ningún motivo a la Universidad de procedencia.
- Compromiso notarial original de renuncia a la Universidad de procedencia en caso de lograr su ingreso.
- Comprobante de pago original por derecho de admisión.
- Copia simple de DNI.
- Certificado de estudios universitarios o récord académico que acredite haber aprobado cuatro periodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos como mínimo.
- Constancia de no adeudar por ningún motivo a la UNH.
- Constancia de haber sido separado de la Escuela Profesional de procedencia por razones disciplinarias o actos dolosos.
- Compromiso notarial original de renuncia a la Escuela Profesional de procedencia en caso de lograr su ingreso.
Como institución de excelencia académica, nos esforzamos por brindar a nuestros estudiantes una educación de calidad y una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Para asegurarnos de que aquellos que ingresan a nuestra universidad comparten nuestros valores y tienen el potencial de alcanzar sus metas, hemos decidido que el único camino para ingresar es a través de la aprobación del riguroso examen de admisión. Creemos firmemente que aquellos que se esfuerzan y logran superar este desafío inicial estarán mejor preparados para enfrentar los retos académicos y personales que encontrarán a lo largo de su trayectoria universitaria.